Logo UTRACO                UNIÓN DE TRANSPORTISTAS DE COLONIA.

    Dirección:  Ruperto Borras Esquina Blvar. Zorrilla de San Martín, Rosario.

    Departamento:  Colonia.

    Teléfono/Fax/Celular:  455 21337 / 097 505 336.

    EMAIL:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Comisión Directiva:

Presidente:  Elvio Toniotti.

Vicepresidente:  Leandro Pereyra.

Secretario:  Andrés Collazzi.

Tesorero:  Wilfredo Pons.

Vocales:  Mauro Gottero | Gustavo Almada | Gustavo Indart.

 

Comisión Fiscal:

Integrantes:  José Sanchez | Horacio Latorre | José Aristimuño.

 

¿Qué es la UNIÓN DE TRANSPORTISTAS DE COLONIA?.

La Unión de Transportistas de Colonia es una gremial empresarial con personería jurídica que nuclea a empresas transportistas profesionales de carga del departamento de Colonia.

Fue fundada el 26 de Octubre de 2001 por un grupo de transportistas y en Noviembre de 2003 el Ministerio de Educación y Cultura aprobó sus Estatutos y le otorgó la Personería Jurídica.

Cuenta con 70 empresas transportistas del departamento adheridas.

Tiene como objetivo fundamental “ la defensa de los derechos de los transportistas profesionales de carga terrestre del departamento de Colonia, en todas sus manifestaciones, bajo los principios de unidad, solidaridad y fraternidad de todos sus afiliados, en el desempeño de sus actividades laborales. En tal sentido propenderá a la vinculación de todos sus asociados en las relaciones gremiales, sociales y culturales y encarará la defensa de los intereses comunes con el fin del mejoramiento material y moral del gremio y de sus afiliados en el ejercició de esta actividad profesional ” ( ARTÍCULO 2º del ESTATUTO ).

Para ingresar a UTRACO se requiere ser transportista profesional de carga, o sea, cumplir con toda la legislación y disposiciones tributarias vigente, en el marco de la profesionalización del transporte de carga ( Ley 17.296 y Decreto  reglamentario 349/01 ). Esto implica que la empresa deberá estar inscripta en el Registro de la Dirección Nacional de Transporte, y estar al día con las obligaciones tributarias ( D.G.I. y B.P.S. ).

El socio que ingreso a UTRACO aportará a la entidad, como cuota mensual: 80 $ por empresa, 20 $ por camión y 10 $ por remolque registrado; y eventualmente $ 10 por auto o utilitario con beneficio en los seguros.

Desde el año 2002 integra la I.T.P.C. (  INTERGREMIAL de TRANSPORTE PROFESIONAL de CARGA ). Para que UTRACO integre la I.T.P.C. ha cumplido regularmente con los aportes desde la fecha de su ingreso ( los $ 20 por cada camión registrado son girados a la I.T.P.C. por concepto de afiliación ).

UTRACO como gremial adherida a la I.T.P.C. participa con voz y voto en todas las asambleas y reuniones ordinarias fijadas por la Comisión Directiva de la Intergremial.

El siguiente informe enumera los beneficios que la I.T.P.C. (Intergremial de Transporte Profesional de Cargas del Uruguay) ha logrado para todos los transportistas profesionales agremiados o no agremiados.

¿Qué beneficios ha logrado la Intergremial de Transporte Profesional de Cargas del Uruguay a la cual UTRACO es socio activo?

1º.- Derogación de aportes patronales al B.P.S. Esta trascendente rebaja impositiva fue gestionada ante el Poder Ejecutivo y significa un sustancial ahorro para las empresas transportistas.

2º.- Derogación del impuesto a los ejes. En el año 1999 se obtuvo la derogación del impuesto a los ejes que significaba un pago al día de hoy de $ 9.000 por año y por camión.

3º.- Franquicias en el Impuesto al Patrimonio. Gestiones de la I.T.P.C. hicieron que el Parlamento sancionara la Ley 17.191, que establece importantes rebajas en la cuantía del Impuesto al Patrimonio.

4º.- Profesionalización del Transporte. Con la LEY 17.296 se aprobó el Estatuto Profesional de Transporte, estableciéndose además importantes beneficios tributarios a las empresas inscriptas en el Registro creado a  tal efecto. Dicha norma también creo el Órgano de Control. Este organismo que tiene por cometido fomentar la formalidad del transporte y combatir el transporte ilegal, esta integrado por un representante del Ministerio de Economía, otro del Ministerio de Transporte, y en representación de los transportistas el actual Presidente de la Intergremial Sr. Diego Valverde.

5º Beneficios en la Inspección Técnica Vehicular ( SUCTA ). La Intergremial ha logrado que los vehículos profesionales de carga debidamente registrados como tal en el M.T.O.P. abonarán la mitad de los precios de inspección. También se obtuvo una prórroga gratuita por 6 meses de habilitación anual en los certificados que expide el SUCTA.

6º. Convenio con el Banco de Seguros y Compañía Uruguaya de Seguros. La ITPC también ha firmado importantes convenios para que las empresas transportistas afiliadas se beneficien con importantes descuentos en los seguros de los vehículos de carga. Actualmente tiene dos convenios y UTRACO es la única gremial del departamento de Colonia que está autorizada para conceder estos descuentos a sus asociados. Y el otro es con la Compañía Uruguaya de Seguros ( CUS S.A. ), que ofrece al transportista profesional importantes descuentos en los seguros. Este trámite para asegurar los camiones y equipos ante la CUS. S.A. puede realizarse en la Secretaría de UTRACO, sin costo para el asociado.

7º. Bonificación en los peajes. También se ha obtenido importantes bonificaciones en los peajes mediante el mecanismo de pago anticipado estructurado en el Decreto 305/02.

8º. Especial régimen para la tributación del gas-oil. El transportista profesional está facultado para deducir el IVA incluido en las adquisiciones de gas – oil de la forma establecida en el decreto Nº 62/003.

9º . Fijación de tarifas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Mediante el decreto 461/002, el M.T.O.P. es el organismo encargando de fijar una tarifa de referencia, que deberán de respetar los transportistas y dadores de fletes, ya que considera al transporte profesional de carga como una actividad de evidente interés social.

 


ESTOS BENEFICIOS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL TRANSPORTISTAS PROFESIONAL, FUERON OBTENIDOS MEDIANTE LA ACTIVIDAD GREMIAL, AUNADA EN LA INTERGREMIAL, A LA CUAL UTRACO ES SOCIO ACTIVO.


OBJETIVOS DE UTRACO EN EL FUTURO:

Fundamentalmente se abocará a unir a los transportista de todos los puntos del departamento, y convencer a los mismos de que la unidad, en pos de la defensa de sus derechos beneficiará a todo el sector y la sociedad misma. Para ello iniciará una campaña, para adherir a transportistas de la zona oeste del departamento ( Colonia, Nueva Palmira y Carmelo ).

También iniciará contactos con empresas suministradoras de insumos para el transporte, para concretar un sistema de compra grupal y así obtener descuentos en los precios.

Por último, comenzará a participar como Socio Activo en la Intergremial, ya que ha cumplido con los requisitos que establece el Estatuto de la I.T.P.C. para obtener dicha calidad: 1º Antiguedad de dos años, 2º contar con Personería Jurídica, y 3º estar al día con los aportes de filiación.-


SECRETARÍA DE LA UNIÓN DE TRANSPORTISTAS DE COLONIA.

Secciones importantes de interés